miércoles, 5 de junio de 2013
Quien es Luis Soto (Fotodocumentalista)
1. Quien es Luis Soto?
Soy un fotógrafo empedernido, no se cataloga artista de calle si no el que busca acercarse a la verdad para poderla contar através de sus fotograbas, me gusta intimar con la gente y conocer de sus vidas.
2. Como empezó tu pasión por la fotografía?
Comenzó por una decepción amorosa y personal por que me di cuenta de mi indisciplina estudiando medicina y decidí aprovechar los indicios visuales, mi tío me presto una cámara y luego de eso me metí a un taller de foto, luego de eso considere que tenia concepto visual, empecé en una pagina web con un amigo y luego de un año y medio conseguí trabajo el elPeriodico en la sección de Sociales, donde por mas de un año trabaje de gratis esperando a que me confirmaran la plaza, lo cual me ayudo a apreciar la luz.
3. Que es lo que te inspira para tomar una foto?
La verdad me inspira el lado humano de una situación, respeto al ser humano y tratar de decir la verdad para no llevar la imagen de una forma subjetiva, busco acercarme a la realidad de la gente y de la situación.
4. Que es lo que más te gusta fotografiar?
creo que el fotoperiodismo por la proximidad a la acción y los retratos por las expresiones de la gente.
5. Recuerdas cual fue la primer fotografía que tomaste?
En estados unidos en Disney a los 7 años a mi madre y mi tío en una banca y esta movida fue tomada con una cámara instantánea.
6. Que crees que es fundamental en un fotógrafo?
El lado humano, la sensibilidad que puede proyectar por que eso te acerca a la realidad y la empatía con la misma imagen, tienes que emocionarte para poder emocionar, eso te hace sensible a cualquier situación.
7. Cuál ha sido el trabajo fotográfico más difícil o curioso que has realizado?
El mas difícil emocionalmente ha sido en la unidad de niños quemados del Hospital Roosvelth por que al contarlo aun siento el olor del cabello quemado de una niña, el trabajo lo realice hace aproximadamente 4 años.
El que mas me ha llenado de satisfacción es el de cámara plástica lo titule “GUATEMALA DE JUGUETE” es un retrato de Guatemala en su realidad como país.
8. Que proyectos documentalistas has hecho y que tienes en mente hacer?
-Guatemala Juguete
-Panóptica (fotos de las personas en las calles de Argentina)
En mente tengo un proyecto sobre la militarización de Guatemala basado en la seguridad infundiendo el miedo para hacer sentir seguro al país, sacando al ejercito a las calles nuevamente.
9. Qué consejo le darías a un fotógrafo que está comenzando?
leer mucho y no solo de fotografía, si no que de literatura, sociología, historia y antropología para crear imágenes en la mente y ser creativos. Ver trabajo de los grandes maestros.
10. Cuantos años llevas tomando fotos profesionalmente y que esperas de ti en 5 años?
Llevo 10 años de hacer fotografía de modo profesional y en 5 años espero estar consolidado en una agencia internacional y hacer trabaos mas personales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)